Cuál fue la ciudad argentina más calurosa del mundo

Una ciudad argentina ocupa el segundo puesto en el ranking de las temperaturas más elevadas a nivel mundial, detrás de Marble Bar, Australia.

Un informe reciente del sistema internacional de la Organización Meteorológica Mundial compartió el ranking de lugares con temperaturas más altas del mundo y una ciudad de Argentina ocupó el segundo puesto detrás de Marble Bar, en Australia.

Se trata de la localidad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, que alcanzó los 46,2°C.

La ciudad patagónica le sacó el puesto incluso a Santiago del Estero, que quedó el sexto lugar.

En tanto, las máximas alcanzadas en Las Lomitas, provincia de Formosa con 44,5°C, y Orán en Salta, con 43,9°C, ocuparon el noveno y el décimo lugar respectivamente.

Los datos fueron procesados por el sistema internacional de la Organización Meteorológica Mundial y recogidos por el servicio meteorológico Metsul, de Brasil.

El ascenso de temperatura se denomina ola de calor cuando incluso persiste durante la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina informó que el viento desde el Río de la Plata «jugará un rol importante» para moderar el calor en el área metropolitana de Buenos Aires.

Estas altas temperaturas podrán tener «alivios puntuales» por brisasnubosidad chaparrones, pero serán «temporarios», plantea un informe que publicó el sitio Spunik.

La ola de calor se extenderá a Uruguay y lo mismo se espera en Brasil, donde se presume un riesgo de lluvias severas que, según Metsul, «no conseguirán aliviar el calor» sino que, por el contrario, «acentuarán la sensación de opresión y malestar».

En Paraguay las temperaturas superaron los 38ºC y las autoridades advierten que la sensación térmica podría ser próxima a los 41ºC.

La alerta roja por altas temperaturas es denominador común en América del Sur así como en Australia, donde usualmente se superan máximas de 45°C, concluye el informe.