Convocaron a una marcha al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad
Un día después del partido «Patria vs. FMI» organizado por unas organizaciones sociales le toca el turno a una protesta contra el Gobierno de la Ciudad.
Organizaciones sociales marcharán el miércoles a la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires para expresar su rechazo al «ajuste económico sobre los programas de trabajo, comedores y espacios de cuidado», informaron. Se concentrarán desde las 7 de la mañana en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes.
«Nos vemos forzados a realizar esta medida de fuerza, luego de repetidos intentos de llegar a un acuerdo sin éxito con el Gobierno de la Ciudad y luego de que el diálogo se cortara desde hace tiempo», adelantaron a Télam voceros de las organizaciones.
La convocatoria fue organizada por la dirigencia de las organizaciones Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Nuestra América y el Frente barrial 19 de Diciembre.
En un comunicado de prensa conjunto desde esas agrupaciones añadieron: «No queremos más ajustes de Larreta», en referencia al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Además remarcaron que «el actual es un nuevo intento de ajuste del gobierno de Larreta y se da a quienes estuvimos haciéndole frente a la pandemia en los barrios con ollas populares, acompañando a nuestros mayores, acompañando desde las promotoras de salud, quienes realizamos tareas de limpieza y recolección de residuos«.
«Por estos motivos mañana nos concentraremos en Callao y Corrientes a las 7 horas, para movilizar luego a la esquina de Pavón y Entre Ríos, en las oficinas del Ministerio de Desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires», anunciaron.
Reiteraron que la protesta se debe a la «falta de respuesta del Gobierno frente a la intención de recortar presupuesto en distintos programas de trabajo, comedores y espacios de cuidado«.
Flavia Romero, referente del FPDS-Capital dijo a Télam: «En medio de una inflación galopante y en el cierre de un año donde la situación económica es insostenible la respuesta de (Horacio Rodríguez) Larreta es más ajuste. No vamos a permitir que dejen a los compañeros y compañeras de la economía popular en la calle».
«No vamos a permitir que quienes gobiernan la Ciudad más rica de la Argentina, Horacio Rodríguez Larreta y María Migliore, ninguneen y menosprecien el trabajo que realizamos todos los días para llevar un plato de comida a nuestras familias y pongan el riesgo el trabajo y el ingreso de cientos de familias en un contexto económico de crisis», completó la dirigente.