Aníbal Fernández sobre la amenaza de muerte a Cristina Kirchner: «No se debe minimizar»
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández afirmó que «no se debe minimizar» la amenaza de muerte a Cristina Kirchner y explicó cómo dispuso reforzar la custodia de la Vicepresidenta.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó este martes que hubo una nueva amenaza a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Fue a través de un llamado telefónico de una mujer al 911 desde la ciudad de La Plata.
El funcionario afirmó a los medios de comunicación que fue un llamado «nada más» y reveló que mantuvo un diálogo con la vicepresidenta. Además, sostuvo que se reforzará el operativo de seguridad.
«Un llamado, un parte a la Justicia, me llega el oficio por ese tema, instruyo al jefe de la Policía Federal por ese tema: uno por la investigación y otra por las consultas de la evaluación respecto de los efectivos que tienen que participar«, relató.
Además, Fernández añadió: «Lo importante de este tema es que a ninguna de las acciones que puedan parecerse tangencialmente de cualquier forma las minimizamos, les damos el valor que tienen que tener, que el jefe de la Policía instruya para que empiece la investigación por el hecho propiamente dicho y después el tema de la evaluación respecto de la custodia específicamente por quienes son los que se encargan de la custodia».
La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa por el intento de magnicidio que sufriera el 1 de septiembre pasado, dispuso reforzar la custodia de la ex mandataria.
La nueva amenaza fue hecha ayer por la tarde a través de un llamado telefónico a la línea 911 realizado desde la ciudad de La Plata. Once días después del atentado contra la Vicepresidenta ocurrido en la puerta de su domicilio en Recoleta, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un a escasos centímetros de su rostro.
Se conocieron en las últimas horas una serie de mensajes extraídos del teléfono celular de Brenda Uliarte, novia de Sabag Montiel, que permitieron a la justicia detectar que un grupo de personas había intentado antes asesinar en dos ocasiones a la ex mandataria.
Según los mensajes, uno de los intentos ocurrió el 27 de agosto, durante la noche en la que la Vicepresidenta le habló a la militancia apostada en la zona de las calles Juncal y Uruguay, luego de que el gobierno de la Ciudad vallara la zona.
Allí aparecen, Gabriel Nicolás Carrizo, quien registraría intensas comunicaciones con Sabag Montiel durante el mes previo al intento de magnicidio y participante de ese grupo que hablaba con frecuencia con Uliarte.
El presidente Alberto Fernández dio ayer un reportaje a la televisión española en la que habló sobre el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner y aseguró que los imputados por el magnicidio también querían atentar contra él.