La autopsia reveló de qué murió la enfermera hallada sin vida en González Catán

La enfermera Elizabeth Di Legge fue hallada muerta en su casa de González Catán y en el lugar se encontraron varias ampollas de analgésicos, ansiolíticos y opioides.

La enfermera encontrada muerta ayer en su casa de la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanzamurió a raíz de una «depresión respiratoria» y «no presentaba lesiones visibles», según se confirmó mediante la autopsia.

Los investigadores indicaron además a Télam que en el lugar del hallazgo del cuerpo de Elizabeth Julia Di Legge, de 47 años, se secuestraron varias ampollas de distintos analgésicos, ansiolíticos y opioides, como el fentanilo.

La mujer fue encontrada en el galpón del fondo de la vivienda que compartía con su pareja, Silvio Espíndola, y tres hijos, en José León Larre y Coronel Conde. Estaba sentada en un sillón de oficina, con una aguja clavada en su brazo derecho, de la cual salía una sonda que tenía una jeringa.

Espíndola, que fue quien denunció la desaparición de la mujer mientras su cadáver estaba dentro del galpón del fondo de la casa, está detenido desde ayer. La Justicia de La Matanza intenta determinar si la mujer se quitó la vida o si fue víctima de un femicidio.

La mujer fue encontrada en el galpón del fondo de la vivienda que compartía con su pareja, Silvio Espíndola, y tres hijos, en José León Larre y Coronel Conde. Estaba sentada en un sillón de oficina, con una aguja clavada en su brazo derecho, de la cual salía una sonda que tenía una jeringa.

Espíndola, que fue quien denunció la desaparición de la mujer mientras su cadáver estaba dentro del galpón del fondo de la casa, está detenido desde ayer. La Justicia de La Matanza intenta determinar si la mujer se quitó la vida o si fue víctima de un femicidio.

Una amiga de la víctima, que es asistente social y realizó un trabajo de tesis basado en la situación que vivía Di Legge, afirmó que la mujer era víctima de violencia de género por parte de Espíndola.