Joe Biden presentó imágenes tomadas por el telescopio James Webb
Aunque el gran anuncio tendrá será el martes, el presidente de Estados Unidos mostró un adelanto.
El martes 12 de julio, la NASA publicará las primeras imágenes tomadas por el telescopio espacial James Webb en pleno funcionamiento.
Este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó un acto en la Casa Blanca donde mostró un par de imágenes de la presentación que realizará la NASA el martes donde se verán las primeras imágenes de su ambiciosa misión espacial.
Las primeras nebulosas del James Webb
Como buen sustituto del Hubble, el objetivo del telescopio espacial James Webb es llevar el ojo humano a lugares recónditos. Además, podrá obtener imágenes de objetos que ya se habían fotografiado antes, pero con una nitidez muchísimo mayor.
Son muchas las misiones que tiene por delante, aunque la NASA anticipó el catálogo de objetos en los que se centrará en esta primera tanda, que son cinco.
En primer lugar, nos enseñará de cerca una de las nebulosas más brillantes y extensas del cielo, la nebulosa Carina. Sin embargo, gracias a la capacidad del James Webb para observar en el infrarrojo, podremos tener imágenes mucho más detalladas de esta extensión ubicada a 7.500 años luz de la Tierra.
También veremos imágenes de otra mucho más cercana, ubicada a 2.000 años luz: la nebulosa del Anillo del Sur. Al igual que con la nebulosa Carina, lo que conocimos hasta ahora fue gracias al Hubble que logró detectar en su interior dos estrellas, una más brillante y otra más tenue que, según explicaron, debió perder su envoltura, convirtiéndose en una enana blanca y expulsando el material que dio lugar a la nebulosa.
También hay tiempo para exoplanetas
Se espera que en esta primera tanda haya también información sobre un exoplaneta: el WASP-96b. Cabe destacar que lo que veremos no será una fotografía, pero sí un espectro que nos ayudará a conocer un poco mejor la composición de su atmósfera.
Un baile de galaxias bajo los espejos del James Webb
El quinteto de Stephen es uno de los grupos compactos de galaxias más antiguos que se conocen. Está constituido por cinco galaxias, ubicadas a 290 millones de años luz que interactúan entre sí, dando lugar a nuevas estructuras, que podrán estudiarse en mayor profundidad, gracias al análisis en el infrarrojo que llevará a cabo el James Webb.
Además, nos mostrará lo que nunca hemos visto de SMACS 0723, un cúmulo de galaxias a 4.200 años luz de la Tierra, que se conoce por su gran masa. De hecho, es tan masivo que deforma el espacio-tiempo, actuando como una lente gravitacional que magnifica las galaxias más lejanas.
