Alerta amarilla por nieve y viento: a qué provincia afecta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes una alerta amarilla por nieve y viento para una provincia patagónica. Cuál es.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la provincia de Neuquén se encuentra bajo alertas meteorológicas de nivel amarillo por nevadas persistentes y vientos del sector oeste,
Según indicó el organismo esta mañana, rige una alerta amarilla por nevadas persistentes de variada intensidad para las zonas cordilleranas de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, Huiliches, Lácar y Los Lagos.
Esta mañana las temperaturas más bajas de Neuquén se registraban en Chos Malal con -4°C y en Chapelco con 1.2°C y una sensación térmica de -5°C.
El área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes, y se esperan valores acumulados de 20 a 60 centímetros, pudiendo ser localmente superiores, especialmente sobre la cordillera norte de la provincia.
El fenómeno también estará acompañado por vientos fuertes, por lo que podría generarse reducción de visibilidad por nieve en suspensión, señaló el servicio meteorológico.
El SMN emitió alertas además por vientos para el oeste y centro de Neuquén, donde la mayor parte de la provincia será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 kilómetros por hora.
El nivel amarillo de alerta indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, según precisó el SMN.
El organismo recomienda evitar actividades al aire libre; retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos; circular con vehículos preparados para hielo y nieve y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
También sugiere mantenerse al tanto de las informaciones de las autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono, y asegurar los elementos que puedan volarse en las zonas bajo alertas por vientos.